*Con un día a la semana podrán sacar adelante compromisos que han estados demorados por la pandemia.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras la reanudación de casi todas las actividades no esenciales en Lázaro Cárdenas, representantes de alrededor de 180 salones de eventos y tras exigir al Gobierno Municipal y Estatal permitir su reapertura, con las medidas sanitarias necesarias afirmaron que el paro de esta industria afecto directamente a cientos de familias en la localidad, va desde quien organiza, pasteleros, arreglos florales, meseros, renta de mobiliario, mantelería, el fotógrafo, etc.
Luego de un fuerte pronunciamiento contra medidas de salud que pusieron contra las cuerdas a familias enteras que al borde de la quiebra se hallan muchos negocios «Los llevó a organizarse pensando en todos aquellos empleos que se han perdido», señaló Gonzalo Contreras, de Salones Unidos, agrupación formada por los afectados, «empleos directos como por ejemplo meseros, DJs, animadores, coordinadores, personal de cocina, personal de seguridad, valet parking, personal de oficinas.
«Estaríamos hablando de que dependen de este trabajo (de manera directa) alrededor de 150 familias» de forma indirecta, agregó, son afectadas otras familias lo que se buscó con ese movimiento», añadió, «es que se nos permita abrir los establecimientos con todas las medidas sanitarias aplicando gel antibacterial para invitados y para personal, caretas protectoras para dicho personal, así como cubrebocas y guantes, al igual tomando la temperatura a todas las personas que ingresen al salón, también colocando los debidos tapetes sanitizantes».
Finalmente, tras reunirse con funcionarios municipales y estatales en busca de lograr la reactivación. «Somos un giro muy similar a los restauranteros», mencionó, otro de los propietarios afectados, «… (pero) Gobierno y la Secretaría de Salud no nos pusieron en la misma línea que los restauranteros (para la reactivación). «El caso de exigir la reapertura será a partir de este 14 de noviembre, es para tener una fecha fija para darle algo ya más concreto a nuestros clientes, porque los tenemos en la incertidumbre».
