• Entregamos 5 mil 300 pinos para reforestar el Cerro del Calvario y el predio Ojo de Agua: Ricardo Luna García
 
Uruapan, Michoacán, a 26 de septiembre de 2020.- Como un compromiso del Gobierno del Estado por acompañar el deseo de las comunidades indígenas poseedoras de tierras de vocación forestal para preservar sus bosques, Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, entregó 5 mil 300 pinos a la comunidad de Corupo, en el municipio de Uruapan, para ser plantados en el Cerro del Calvario y en el predio Ojo de Agua.
 
Previo a la reforestación, familias enteras de Corupo realizaron un ritual ancestral para pedir a espíritus de la naturaleza una bendición para los pinos que se plantaron en el Cerro del Calvario.
 
Luna García reconoció que este tipo de acciones son de gran importancia porque no solo se conservan las áreas naturales pobladas de arbolado, también se da oportunidad a que los recursos naturales nos otorguen oxígeno, agua y actualmente beneficios para la salud como defensa ante diversos virus como el COVID-19, así como otros beneficios a los seres humanos, y es justamente con reforestaciones y el cuidado para no permitir cambios de uso de suelo, con lo que se puede retribuir a los bosques.
 
“Según investigaciones recientes se ha descubierto que el bosque genera una medicina que ayuda en estos momentos a prevenir el tema del Coronavirus, al producir unos compuestos que se llaman isoprofenos, flavonoides y terpenoides, estos los volatilizan y fortalecen el organismo. Lo que hoy ustedes hicieron, plantar estos pinos contribuye a la salud y bienestar de la población”.
 
Las autoridades comunales de Corupo, representadas por el jefe de Tenencia, Gaspar Macías Murguía, reconocieron lo importante que es para ellos mantener los árboles en pie, desde sus ancestros les ha sido transmitido el amor y necesidad de cuidar sus bosques.
 
En la reforestación participó el párroco de la comunidad, así como Marco Lázaro, delegado de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán y familias enteras, quienes mostraron a sus niños la importancia de continuar con el legado del cuidado de los bosques.
 
El secretario de Medio Ambiente recordó que a pesar del cierre oficial de la temporada de reforestación 2020, las condiciones climáticas aún son perfectas para realizar plantaciones y el hecho de que las distintas especies cuenten con más de 1 año, garantiza que el siguiente ciclo “podamos regresar y observar el éxito de esta reforestación, estoy seguro que de la mano de la comunidad de Corupo la conservación será para siempre”.