*De Topolobampo zarpo mar adentro hacia este el puerto michoacano, dejando una derrama económica importante y saldo blanco, y hoy se dirige a Huatulco, Oaxaca, informó el Capitán del buque Carlos Gorraez Meraz.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Zarpa el Buque Cuauhtémoc Escuela Naval militar desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, hacia mar adentro rumbo al puerto de Huatulco, Oaxaca, luego de realizar unas maniobras y simulacros de rescate aéreo frente a la Base de la X Zona Naval en este puerto y pasar frente al malecón de Las Artes y la Cultura, como agradecimiento a las muestras de cariño y hospitalidad que recibieron.

  Habrá tolerancia en horario del malecón de las Artes y la Cultura, para medios de comunicación, no habrá acceso a familias que visitaron el Velero Cuauhtémoc, el cual a diferencia en otros puertos como el de Topolobampo, Sinaloa, donde centenares de familias entre aplausos y una cálida despedida, dijeron adiós a todos los habitantes del puerto, y todos los visitantes que tuvieron oportunidad de subir a bordo y apreciar el buque desde el malecón.

  “Todo el personal, presentarse a sus respectivas maniobras”.

“Himno de la Naval”.

“Adiós, buen viaje”.

  Cabe señalar que la llegada del buque Cuauhtémoc al puerto de Lázaro Cárdenas, no fue tan difundido por la autoridades navales y locales pese a eso fue, es y será una experiencia inolvidable, que superó todas las expectativas, además de dejar una importante derrama económica importante en la región, desde el taxista para transportarlos a la base naval como el vendedor ambulante.

  “Fue una experiencia inolvidable para todo el puerto de Lázaro Cárdenas, que podría influir en muchos niños y adolescente ingresar a las filas de la Armada de México incluso estudiar una carrera de las armas, con esto se cumplió las expectativas y las superó, definitivamente fue un trabajo de mucha coordinación, que trajo como beneficio al puerto de Lázaro Cárdenas, una derrama económica importante, un realce hacia el puerto Michoacano, que lo vamos a ver nuevamente hasta dentro de algunos años más, pero pasaron 12 años para que el barco regresara, y ahorita que regresó fue algo muy emotivo, pues no hay palabras no”.

  Se detalló que afortunadamente se logró un saldo blanco gracias a la coordinación de las corporaciones y autoridades, logrando más de 5 mil visitantes a bordo, “Hubo visitantes del vecino estado de Guerrero, de Lázaro Cárdenas, y sus alrededores, de muchos lados de aquí del municipio, y eso pues fue muy importante, se registraron alrededor de 5 mil y pico de visitantes a bordo del barco, muy cercano a lo que tuvo en Los Cabos, Topolobambo, y superó las expectativas, fue saldo completamente blanco, con excepción que tuvimos un accidente en el traslado del autobús a visitante, pero bueno ya no está en nuestro alcance, pero aquí en la parte marítima no hubo absolutamente nada”.

  El Buque Escuela Cuauhtémoc seguirá su travesía por puertos y océanos a fin de seguir el adiestramiento y la capacitación de nuevas generaciones de estudiantes, indicó el Capitán del Buque, Carlos Gorraez Meraz, la hospitalidad e indicó que se va sumamente contento, con muchas ganas de regresar a Lázaro Cárdenas, Michoacán.

  “Vamos para otro puerto de aquí del Pacífico a Huatulco en el estado de Oaxaca, y posteriormente llega a Acapulco, donde va a hacer el cambio de tripulación y cambio de estudiantes, el capitán del barco se va sumamente complacidos, no sin antes dejar un mensaje a la ciudadanía de Lázaro Cárdenas, el capitán del barco y su tripulación se van altamente complacidos y realmente se van felices de haber estado aquí en el municipio, no pensaban que fuera así y realmente se van muy complacidos, se van con el deseo de volver a regresar en el futuro”.

  Cabe recordar que el buque Cuauhtémoc ha logrado recorrer 212 puertos de 64 países y llegó a este puerto de Lázaro Cárdenas como parte del Crucero de Instrucción 2021 “Bicentenario de la Armada Mexicana”, dentro del marco por los festejos del 200 aniversario de la Armada, fundada el 4 de octubre de 1821 por Agustín de Iturbide.