*Desafían al Gobierno de la 4T al no ser tomados en cuenta en la mesa de negociaciones con el Gobierno Estatal y Expulsados de la CNTE.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Este martes y luego de no lograr ningún tipo de acuerdo en la reunión del día lunes entre profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE- CNTE) en su modalidad “Poder Base”, regresan a las vías del tren en los municipios de Lázaro Cárdenas, Morelia y Caltzontzin, volvieron a ser bloqueadas.

  Esto luego de que el pasado lunes anunciaran la suspensión de los bloqueos para dar entrada a una reunión, misma que fue suspendida tras unos cuantos minutos de haber iniciado esto debido a que en la reunión no estuvieron presentes autoridades federales, ya que se esperaba la presencia de Olga Sánchez Cordero, sin embargó esta no participó el cambio de planes fue interpretado por la SNTE – CNTE como falta de voluntad e interés por parte de la autoridad, por lo que este mediodía del martes retomaron los bloqueos ferroviarios.

  Cabe señalar que este martes se cumplieron 39 días de bloqueos en los municipios de Uruapan y 28 días en el caso de Morelia, tras fallidos intentos de toma de vías en Las Guacamayas, tenencia del municipio de Lázaro Cárdenas un grupo de maestros con apoyo de colonos lograron subirse a los rieles donde permanecerán por tiempo indefinido hasta ser atendidos por las autoridades federales educativas y del estado, y entiendan que el grupo de maestros con los que están negociando no representan al magisterio michoacano.

  Roberto Equihua Serrato, refuerzo del Comité de la Coordinación Regional de Lázaro Cárdenas, dijo, nuestra lucha no se limita al cuantioso adeudo económico, defendemos nuestra estabilidad laboral para maestros en servicio y egresados de las normales públicas y la educación pública que garantice la ciencia, la conciencia y la cultura universal para nuestros niños y niñas, denunciamos los actos excesivos de corrupción con desvío de recursos económicos por parte de un avaro gobierno en Michoacán.

 Señaló que Silvano Aureoles, mantiene en riesgo la educación básica, al sector salud y a nuestra máxima casa de estudios, exigimos se realice una auditoría a Silvano Aureoles Conejo, para los corruptos expulsados, así como a funcionarios del sector educativo el cual representa un gran botín económico del que han hecho uso por muchos años con el aval de la federación, las etapas 13 y 14 de jubilación son miles de recursos generados, representaron cuantiosas ganancias en descarados ejercicios de compraventa, por eso están urgidos por la quinceava etapa más que por nuestras percepciones salariales constitucionales y por la estabilidad laboral de los maestros.

  Así como de los jóvenes egresados de las escuelas normales públicas de la dimensión de nuestra lucha es muy amplia y afecta directamente los intereses económicos de Silvano y los corruptos con la combatividad característica de nuestros compañeros de base y maestros egresados de las normales públicas nos mantendremos firmes en Caltzontzin, Pátzcuaro, Morelia, Lázaro Cárdenas Nueva Italia, Yurécuaro y Maravatío en las vías del tren a contracorriente propiciada por el gobierno Estatal y federal y los corruptos expulsados de la sección XVIII que representa Gamaliel, la combatividad dignidad y claridad de nuestras bases se mantienen en nuestros espacios de lucha que son las vías del tren.