*A casi 10 adultos mayores, y un número igual de discapacitados le quitaron su ayuda 2 mil 550 pesos que necesitan, por medio de transferencias bancarias en las que le robaron la identidad.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Más de 20  personas de la tercera edad y discapacitados han sufrido hackeos de sus cuentas de bienestar, estos beneficiarios del programa para adultos mayores y personas con discapacidad del gobierno federal. Han sido víctimas de un fraude en sus tarjetas bancarias donde se realiza el depositó de 2 mil 550 pesos cada bimestre. Nicolás Sánchez desde el 3 de noviembre fecha de pago a la fecha ha tocado puestas y solo le informan que su ayuda ya fue cobrada.

  Él es una de las diez personas de la tercera edad que han sufrido este tipo de hackeos desde su cuenta bancaria, a través de consumos o transferencias no reconocidas, desde hace casi un año Nicolás y otros beneficiados han acudido al cajero automático para ver si ya le han depositado su pensión o ayuda y sí cobró sus 2 mil 550 pesos, pero a partir de febrero del año en curso empezó teniendo el problema que no le sale el recurso, ni en el banco, ni el Telecom.

  Dijo que durante este año que han pagado por adelantado dos bimestres, su situación financiera ha empeorado, y desde el 3 de noviembre a recorrido, las oficinas de Bienestar, Telecom, el banco Bienestar, el módulo en Palacio Municipal, donde le han informado que su ayuda de 2 mil 550 pesos, ya ha sido cobrada, ¡Cuando yo, Nicolás Sánchez!… no he cobrada desde febrero ni un peso de la pensión, al acudir con el Delegado Regional de Bienestar Armando Flores Anguiano, da como respuesta que tendrá que investigar; pero no da solución.

  Entonces, han hackeado mi apoyo o pensión de Bienestar, “Estoy esperando a que me devuelvan mi dinero, la Condusef o el banco antes de cerrar el mes de noviembre fecha para pagar pensiones, no sé, pues yo necesito mi dinero para poderme atender, el retiro de la tarjeta de Bienestar fue por vía electrónica, todo, porque fueron transferencias… yo no sé hacer transferencias. Yo no sé ocupar eso que dice el banco”, señala el Señor Nicolás Sánchez, y nos cuenta que lo más insólito es que él no está dado de alta en banca móvil ni por Internet, ni ha dado los datos de sus tarjetas salvo a quienes lo censaron y le entregaron la tarjeta de Bienestar, a este caso se suman 20 compañeros adultos mayores y otro número igual de discapacitados.

  Incluso la tarjeta de Bienestar la tenía bloqueada y ni siquiera había podido retirar el dinero que le depositó el gobierno federal por 2 mil 550 pesos en noviembre pasado esta queja ya la había presentado ante la institución financiera y estaba en espera de una respuesta también por parte de las oficinas de la Secretaría del Bienestar, que son los responsables de estas cuentas, y quienes realizan todo tipo de operación financiera.