*Con apego a los reglamentos, necesidades de la región, planificar movilidad, vivienda e infraestructura
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Plan de Desarrollo Municipal de Lázaro Cárdenas, debe ser el resultado de un trabajo plural e incluyente, realizado con la colaboración activa de la ciudadanía, expertos de los sectores privado, académico y de las organizaciones de la sociedad civil, así como, de las autoridades municipales electas democráticamente, en el cual se enuncian las directrices y ejecución de las políticas públicas, programas, proyectos y acciones que darán rumbo a la presente administración municipal, los arquitectos Manuel Ángel Bernal Pérez y Karla Alejandra Molina Pineda.
El Arquitecto Manuel Ángel Bernal Pérez, señaló que lo anterior, con base en los principios del Sistema Nacional de Planeación Democrática, y que tiene tres vertientes transversales de operación gubernamental, que se indican a continuación:
a) Gestión gubernamental con Seguridad Humana y Prosperidad para Todos, esto se logrará a través de una transformación del ejercicio público que ponga en el centro de las políticas públicas los derechos de los lazarocardenenses en materia política, social, alimentaria, económica, urbana, ambiental, cultural, de salud, de acceso tecnológico y en seguridad pública. Para este gobierno, las personas y su dignidad son causa y fin de las diferentes dependencias de la Administración Municipal, es por ello que procuraremos ser un gobierno facilitador, con servidores públicos honestos, amables, diligentes, eficientes y cercanos a la gente, con un amplio espectro de gobernabilidad e incorporando la participación ciudadana en la toma de decisiones comunitarias. De igual forma, buscará optimizar los procesos y la utilización de los recursos públicos mediante esquemas de operación modernos e innovadores utilizando las tecnologías de la información con la finalidad de interactuar, generar respuestas rápidas a la ciudadanía, dar cabal cumplimiento a todas, cada una de las metas y objetivos del presente programa de gobierno, buscando hacer del Municipio un modelo de seguridad, justicia y modernidad con sentido social.
b) Gestión gubernamental comprometida con la Alianza Global para el Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de los compromisos de la Agenda 2030, en correlación con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se trabajará para que las áreas de la Administración Pública Municipal, adopten e incorporen en cada uno de sus programas y actuar en corresponsabilidad que, como Gobierno Local, tenemos para su cumplimiento.
c) Gestión Gubernamental con perspectiva de Género, bajo esta óptica se trabajará para que los programas, proyectos y acciones del Gobierno Municipal, contengan una perspectiva de género en donde se fortalezca el poder de gestión y decisión de las mujeres, se promueva la eliminación de las causas de desigualdad entre hombres y mujeres, la discriminación, violencia y jerarquización de las personas basadas en su pertenencia a determinado sexo y finalmente, se emprenderán buenas prácticas para la inclusión, la igualdad y la diversidad.
Asimismo, el proyecto político democrático, incluye, programas de gran visión para el desarrollo de la sociedad, de Lázaro Cárdenas en la medida en que se establecen las acciones, mismas que se encuentran plasmadas en las normas recientes que nos rigen, más allá del presente periodo de gobierno, con lo cual se establecen las bases del progreso a mediano y largo plazo del municipio, toda vez que se han considerado sus potencialidades, basadas éstas, en su ubicación estratégica y su gente.
El Plan de Desarrollo Municipal, debe integrar un diagnóstico estratégico por pilares y ejes trasversales, de conformidad con las condiciones actuales de nuestro municipio, mismo que sintetiza los deseos y aspiraciones que nos demanda la ciudadanía y que ha sido un ejercicio continuado, de manera inicial, a partir del pasado proceso electoral, posteriormente, a través del proceso de consulta masiva que se emprenda con la Presidenta Electa, por medio de las encuestas de percepción ciudadana, cuestionarios de consulta ciudadana para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal, aplicadas en los sectores administrativos y unidades territoriales que comprenden el municipio, así como, Talleres con expertos de la sociedad civil, el sector académico y empresarial, teniendo como ejes rectores los Pilares de la Seguridad Humana.
Finalmente, en su calidad de vida y confort de la ciudadanía a través de la Plataforma Ciudadana implementada para tal efecto, que sirva como un mecanismo permanente para la participación ciudadana y expresión social para el proceso de planeación como diálogo entre diversos actores con una propuesta estratégica integral, cimentada en cuatro procesos de transformación fundamental que se buscan para Lázaro Cárdenas:
1) Transformación Urbana, a través de la actualización del instrumento rector de la Planeación Urbana en el Municipio en adecuada concurrencia con la estrategia de Desarrollo Económico, Ordenamiento Territorial y Manejo Ambiental;
2) Transformación Social con un modelo de gobierno de honestidad, transparencia, con sentido humano y amplia participación ciudadana en la toma de decisiones con políticas sociales de amplio espectro en materia de Salud, Cultura, Educación y Deporte;
3) Transformación Tecnológica interna que mejore la eficiencia en la prestación de los servicios públicos y trámites, y hacia afuera la construcción de una Ciudad Inteligente que determinará el desarrollo presente y futuro de Lázaro Cárdenas, y en lo sucesivo estará definiendo su progreso a corto, mediano y largo plazo, promoviendo su inserción virtuosa en el circuito de ciudades prósperas, tanto a nivel estatal, nacional e internacional.
Lo anterior, debido a que los gobiernos locales deben jugar un papel cada vez más proactivo en el desarrollo de estrategias e innovaciones para erigirse en centros de decisión y consumo que dependan cada vez más de sí mismos, a partir de buscar alternativas en la infraestructura y equipamiento para el desarrollo y el crecimiento social.
Construir “la Ciudad del Futuro”, mediante la ampliación y reforzamiento de su infraestructura, optimizando la accesibilidad y movilidad de la población, la reconversión urbana de la zona industrial, promoviendo la construcción de vivienda de interés social, y la disminución de los asentamientos irregulares en las zonas del Municipio.
Fomentar la integración comunitaria en el municipio, mediante el mejoramiento de la imagen urbana; el rescate y modernización de los espacios públicos, con actividades cívicas, culturales, educativas y deportivas, la condición metropolitana del municipio y su papel central en la región, de las diferentes demarcaciones territoriales con los que se comparten límites territoriales y concurrentes, para la gestión de obras y servicios en favor de la ciudadanía.